Por Paul Musgrave para Foreign Affairs
En la década de 1990, rica, perezosa y feliz, los estadounidenses imaginaron un mundo que podría ser como ellos.
Cuando los tanques atacaron y los refugiados huyeron en el último round de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj, las redes sociales se convirtieron en otro campo de batalla, con algunos participantes sorprendentes. Esto incluyó a la sucursal local de McDonald’s, que publicó algunos tuits ardientes a favor de Azerbaiyán, aunque de breve duración.
Para los norteamericanos que recuerdan el análisis de política exterior, perezosamente, optimista que produjo su país en la década de 1990, fue un momento conmovedor. Una empresa que alguna vez se consideró un desmotivador para la guerra se había convertido en participante de una. Es otro golpe a la idea de que la globalización económica, por sí sola, puede hacer que la guerra sea menos probable, en contrapartida a lo que sucede con los legados que deja todo declive imperial que producen una nueva ola de conflictos.
Resulta que soy uno de esos norteamericanos. Cuando Bill Clinton todavía era presidente, el presidente Donald Trump era un chiste y las Torres Gemelas estaban en pie, yo era un estudiante de primer año de la universidad que tomaba un curso sobre política exterior estadounidense. Nuestro libro de texto fue “El Lexus y el olivo”, un bestseller de 1999 del columnista del “New York Times”, Thomas Friedman.
La afirmación de Friedman era simple: los beneficios de la integración económica reducen las opciones políticas abiertas a los gobiernos, lo que hace que la guerra, que interrumpe esa integración, sea tan poco atractiva que la hace, prácticamente, impensable. Si eso suena como la teoría de la paz capitalista como la entendieron Montesquieu, Adam Smith y Richard Cobden, es más o menos como fue.
El libro formó parte del exceso de activistas de la globalización simplista que definió el verdadero momento unipolar, ese período entre mediados de la década de 1990 y los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Ese optimismo reflejó un duro giro de las ansiedades que esas mismas clases habían abrazado en el mundo inestable e inmediatamente posterior a la Guerra Fría. En 1990, John Mearsheimer reflexionó en “The Atlantic” que los norteamericanos pronto se perderían la Guerra Fría cuando el mundo colapsara en la anarquía. El ensayo de 1993 de Samuel Huntington en “Foreign Affairs”, «¿El choque de civilizaciones?», sugirió que el futuro presentaría baños de sangre entre las civilizaciones. Tanto Michael Crichton como Tom Clancy escribieron thrillers en los que los Estados Unidos se vieron amenazados por la humillación de la creciente potencia económica asiática, Japón. Durante un tiempo, se inició una nueva era de competencia entre grandes potencias.
Sin embargo, a mediados de la década de 1990, los norteamericanos se habían relajado. La guerra de la coalición liderada por los Estados Unidos contra el presidente Saddam Hussein fue un ejercicio, sorprendentemente, exitoso. Resultó que los japoneses no querían embarcarse en una guerra de agresión solo porque sus abuelos lo habían hecho (y su economía ya se había hundido de todos modos). La integración europea avanzaba pacíficamente. El ex presidente soviético Mikhail Gorbachev hizo un comercial de Pizza Hut. El problema más urgente para los líderes de opinión de la política exterior estadounidense parecía ser tratar de explicar por qué se había producido este período feliz y por qué nunca podría terminar. No había mucha necesidad de aprender mucho sobre el resto del mundo: la combinación del poder irresistible de los Estados Unidos, tanto duro como blando, significaba que el mundo se volvería más como nosotros de todos modos.
En manos de Friedman, los sofisticados sabores de Cobden y Smith se homogeneizaron en un plato de comida rápida, al que llamó la «Teoría de los Arcos Dorados para la Prevención de Conflictos». Su tesis, originalmente expuesta en una columna de 1996, proponía explicar el declive de la guerra como resultado de la expansión del capitalismo global: «No hay dos países que tengan un McDonald’s que hayan librado una guerra entre sí».
Friedman admitió que la correlación pacífica entre McDonald’s y las relaciones pacíficas no era causal. Incluso entrevistó a un ejecutivo de McDonald’s (identificado sin verguenza como «un secretario de estado de facto»), quien le dijo que McDonald’s no abrió en los mercados hasta que ya eran ricos y lo suficientemente desarrollados para sostener una clase media que podía permitirse lujos occidentales como las comidas rápidas.
En otras palabras, la presencia de un restaurante McDonald’s no ejerció propiedades mágicas para reducir conflictos. En cambio, McDonald’s colocó, estratégicamente, sus restaurantes en países que, en primer lugar, era poco probable que fueran a la guerra.
Y esto tiene sentido. McDonald’s tiene un alto nivel para abrir una franquicia porque la confiabilidad de su cadena de suministro es tanto un punto de jactancia como el núcleo de su modelo comercial. Un Big Mac es un Big Mac en todo el mundo, incluso si un cuarto de libra podría no tener el mismo nombre en uno con el sistema métrico. (Los viajeros experimentados también pueden hablar de la limpieza y confiabilidad de los inodoros). En toda África, por ejemplo, incluso hoy, McDonald’s opera en solo cuatro países: Marruecos, Egipto, Sudáfrica y la isla turística de Mauricio. En la década de 1990, cuando África era el centro del conflicto mundial, con la Segunda Guerra del Congo cobrando 5,4 millones de vidas, la ilusión de paz se fue con las hamburguesas y las papas fritas.
La causa real de la observación de Friedman fue de cómo la expansión del capital global estaba haciendo que los nuevos mercados emergentes fueran cada vez más atractivos para las corporaciones multinacionales. La conjetura de Friedman era menos una teoría de los arcos dorados y más una correlación de los arcos dorados. La correlación puede no ser causal, como cualquier politólogo podría haberle dicho a Friedman, pero los eslóganes rápidos son rentables.
Por supuesto, si los académicos no venden tan bien como Friedman, también rara vez se demuestra que están equivocados tan rápidamente o de manera tan decisiva como Friedman. Poco después de que el libro llegara a los estantes de los minoristas, comenzó la campaña de bombardeos de la OTAN dirigida por Estados Unidos contra Serbia.
Belgrado se había jactado de tener un McDonald’s desde 1988. Hasta aquí la teoría de los Arcos Dorados.
Como muchos artefactos culturales de ese período, el libro de Friedman fue olvidado casi por completo después de que los ataques terroristas del 11 de septiembre barrieran el optimismo embriagador de Clinton. (Para ser honesto, lo olvidé poco después de terminar de leerlo, entre otras cosas porque estaba distraído por la otra gran historia de ese semestre: Bush vs. Gore).
Sin embargo, el propio Friedman nunca lo soltó. En una edición revisada y algo molesta de “El Lexus y el olivo”, se quejaba de que los críticos lo habían entendido mal.
La presentación actualizada de Friedman trató de refinar su teoría para preservarla. “Mi primera reacción… fue señalar a la defensiva que la OTAN no es un país, que la guerra de Kosovo ni siquiera fue una guerra real y, en la medida en que fue una guerra real, fue una intervención de la OTAN en una guerra civil, entre serbios y albaneses de Kosovo ”, escribió.
De hecho, hay algo en esta defensa. El conjunto de datos académicos “Correlates of War” registra el conflicto OTAN-Serbia como disputa Nro 4137, que está codificada como 4 (“uso de la fuerza”) en lugar de 5 (“guerra”). Y, como sugiere Friedman, la disputa más amplia, también, podría codificarse como una guerra civil, aunque las guerras civiles internacionalizadas representan una forma distinta y cada vez más común de conflicto militar.
Sin embargo, la verdadera defensa de Friedman se basa en la idea de que McDonald’s era irrelevante para la teoría de los Arcos Dorados. «Kosovo demuestra cuánta presión… los regímenes nacionalistas pueden sufrir cuando los costos de sus aventuras y las guerras de elección se llevan a su pueblo en la era de la globalización», escribió Friedman. La globalización contemporánea «crea una red mucho más fuerte de restricciones en el comportamiento de la política exterior de aquellas naciones que están conectadas al sistema».
Para ser claros, los años siguientes no han sido más amables con su teoría, incluso en su forma posterior a McDonald’s. Desde que Friedman escribió esos pasajes, Wikipedia señala con ironía, que han estallado tres disputas militarizadas adicionales entre países con McDonald’s: la Guerra del Líbano de 2006; la guerra entre Georgia y Rusia de 2008 y la crisis de Crimea de 2014.
Puede que Friedman no haya seguido adelante, pero el resto de nosotros sí. En los años transcurridos desde que escribió la primera versión, obtuve un doctorado en relaciones internacionales. Ahora, doy mi propio curso sobre política exterior norteamericana.
No enseño “El Lexus y el olivo”. Si tuviera que enseñar una versión de la hipótesis de la paz capitalista, probablemente, usaría la escrita por el erudito Erik Gartzke, en la que el desarrollo del mercado disminuye las perspectivas de guerra entre dos países, pero no lo descarta. O está el argumento de Dale Copeland de que las expectativas de ganancias del comercio, no las ganancias en sí mismas, reducen la probabilidad de guerras entre Estados.
Estas sutiles distinciones son importantes. E incluso esas dos versiones de la paz capitalista llevan a conclusiones diferentes. Si la integración comercial y económica entre países realmente sofoca la belicosidad, es poco probable que los Estados Unidos y China vayan a la guerra. Pero si los líderes de esos países deciden desacoplar su economía, las posibilidades de guerra aumentarían en consecuencia.
Por supuesto, les explicaría a mis alumnos, que la guerra, también, podría proceder de otras causas. La integración económica puede no ser la panacea para evitar una guerra interestatal después de todo. John Vasquez escribe: «La guerra entre iguales ha seguido al fracaso de la política de poder para resolver ciertos problemas muy importantes», escribe, ninguno más que los «problemas relacionados con el territorio, especialmente la contigüidad territorial».
En la ex Unión Soviética, las guerras por Chechenia, Georgia, Ucrania y ahora Nagorno-Karabaj han involucrado al territorio como un elemento crucial, una historia mucho más cercana a lo que predecía la teoría de Vásquez que la de Friedman.
La globalización puede haber aumentado los costos de estas guerras, pero obviamente no las han evitado. Sin duda, Armenia no tiene McDonald’s, un problema lo suficientemente grave como para haberse planteado en el parlamento de Ereván a principios de este año. Las entusiastas de la franquicia de Azerbaiyán también fueron rechazadas por el Ministerio del Interior.
Independientemente, la lógica de Friedman sugiere que el conflicto no debería haber comenzado o no debería haber sido tan sangriento una vez que lo hizo. Tanto Armenia como Azerbaiyán obtienen una puntuación alta (y casi idéntica) en el índice de globalización ETH de Zurich KOF. El ritmo de las muertes sugiere que el conflicto podría calificarse como una supuesta guerra real según el criterio tradicional de 1.000 muertes relacionadas con la batalla. (De hecho, algunos informes dicen que el número de muertos superó rápidamente ese nivel).
Y si el conflicto ha quitado el apoyo final de la teoría de los Arcos Dorados, finalmente también ha derrocado toda la confianza que quedaba en la creencia de la década de 1990 en el eterno resplandor del orden norteamericano.
El resurgimiento del conflicto de Nagorno-Karabaj proporciona otra razón más para preocuparse de que el mundo esté entrando en una nueva fase de conflictos más violentos, incluidas guerras importantes y la globalización no los evitará más que el floreciente comercio antes de que el asesinato del archiduque Fernando impidiera la Primera Guerra Mundial.
Después de todo, siguen surgiendo guerras que desafían la evaluación optimista de que la guerra es una reliquia del pasado. Las formas específicas en que surgen estos conflictos, además, apuntan a la posibilidad de que puedan estallar nuevas guerras que hagan que incluso los conflictos sangrientos como los de Siria y Yemen parezcan relativamente menores.
Impulsadas por procesos de disfunción imperial y colapso interno, las guerras de hoy tienen causas que son enormemente difíciles de curar.
Los conflictos en la ex Unión Soviética, desde Chechenia en la década de 1990 hasta Nagorno-Karabaj en la actualidad, representan un conjunto de guerras en la sucesión postsoviética. Rusia ha intentado mantener su papel central contra rivales reales y percibidos en toda esa vasta región, incluido el Islam transnacional, la Unión Europea, los Estados Unidos, China y ahora, posiblemente, Turquía.
En el Medio Oriente, las potencias regionales revisionistas como Arabia Saudita e Irán compiten por el poder, mientras los Estados Unidos continúan proclamando en voz alta que no está dispuesto a continuar desempeñando su papel estabilizador imperial (incluso si Washington nunca parece encontrar la salida).
Y China, que alguna vez prefirió mantener tranquilas sus disputas fronterizas, parece cada vez más dispuesta a hacer ruido de sables desde el estrecho de Taiwán hasta los Himalaya.
Cualquier conflicto dado puede tener un conjunto particular de causas. Pero una cosa que Friedman hizo bien, fue buscar cambios en el amplio sistema internacional en lugar de enfocarse solo en esas particularidades. Y en este caso, los factores comunes son la incertidumbre sobre las intenciones de los Estados Unidos y el papel de los nuevos retadores globales.
Gran parte de esa incertidumbre proviene de cómo la administración Trump y sus disfunciones internas más profundas han obstaculizado la política exterior de los Estados Unidos. Irónicamente, a pesar de que los agoreros de la era inmediatamente posterior a la Guerra Fría y que habían predicho que el liderazgo estadounidense colapsaría debido a un desafío externo, el golpe más grave vino desde adentro. Si el catalizador no hubiera sido Trump, entonces es probable que algún otro emprendedor político hubiera aprovechado las oportunidades que brinda el polarizado sistema político estadounidense para lograr resultados similares.
Si la teoría de los Arcos Dorados fuera correcta, el ascenso de otros países no debería haber planteado un desafío al orden de los Estados Unidos. Friedman asumió que todos los países estarían obligados por la globalización a elegir entre el mismo número limitado de opciones. En esto, no estaba solo. Muchos observadores, desde políticos hasta académicos de relaciones internacionales, hicieron la misma apuesta. Y, como él, también asumieron que los Estados Unidos harían lo que fuera necesario para mantener una posición de hegemonía benevolente que defiende el sistema internacional. Pero resulta que los países están dispuestos a pagar un precio económico para perseguir otros valores.
Ya no podemos dar por sentada la idea de que los Estados Unidos, o cualquier otro país, estará obligado a ser un actor responsable. Es hora de empezar a pensar en cómo será la próxima era de la política mundial.
Mientras enseño a mis alumnos, me persigue la idea de que mi evaluación de lo que necesitan saber resultará tan anticuada y limitada como terminó siendo la elección de Friedman por parte de mi profesor como libro de texto. Como mínimo, puedo tratar de evitar errores tan catastróficos y arrogantes como la perezosa confianza en el poder estadounidense que definió mi juventud.
Eso significa renunciar a historias simples y enseñar debates reales entre teorías complejas. Significa tomarse en serio las culturas y los intereses de otros países, en lugar de asumir que todos solo quieren ser estadounidenses. Sobre todo, significa estar abierto acerca de cómo la única manera de hacer un mundo mejor es trabajar duro por él.
Paul Musgrave es profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Massachusetts Amherst.
Traducción: Carlos Pissolito
Original: https://foreignpolicy.com/2020/11/26/mcdonalds-peace-nagornokarabakh-friedman/
Publicado en Espacio Estrategico: https://espacioestrategico.blogspot.com/2020/12/el-hermoso-y-tonto-sueno-de-la-teoria.html