Disertó el Cnel. (R) Carlos Pissolito (EA), Oficial de Estado Mayor, instructor de Comandos, Ex Agregado Militar Adjunto de la Embajada Argentina en EEUU y la ONU. Lic. en Estrategia y Administración, postgrado en Políticas de Seguridad Nacional Universidad de Boston. MINUSTAH (Haití). observador militar de la ONU en Irak y Chípre. Miembro del Centro de Estudios Estrategicos Santa Romana, miembro del Centro de Estudios Estrategicos Suramericano (CeeS) y miembro de Dossier Geopolítico.

El disertanté expuso sobre los tres modelos de conflictos; baja, media y alta intensidad y la guerra híbrida. Luego describío que el conflicto de Ucrania paso de baja a media intensidad. Con una alta posibilidad de transformarse en un conflicto de alta intensidad si Rusia ve peligrar su seguridad nacional por la intervención directa (no solapada como es ahora) de algún miembro de la OTAN. Explicó como es la doctrina militar rusa y que practicamente alcanzó los objetivos estratégicos desmantelando la fuerza área, la fuerza naval y las únidades blindadas del ejercito Ucraniano, como tambien la infraestructura lógistica en toda Ucrania.

Dossier Geopolítico agradece a José Francisco Herrera las tareas técnicas que realizo para el control de ingresos a la sala de Zoom y luego la grabación e instalación de la Conferencia al Canal de YouTube de Dossier Geopolítico.

Organiza Dossier Geopolítico DG.

Lic. Carlos Pereyra Mele,

Director de Dossier Geopolítico (DG)

Página web: https://dossiergeopolitico.com/

Disertó el Lic. Adolfo Koutoudjian, Licenciado en Geografía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el área docente se desempeña como profesor de Geopolítica en la Facultad de la Defensa Nacional, la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas y la Escuela de Guerra Naval de Argentina; y como profesor invitado, en el Departamento de Geografía de la UBA. Es autor de numerosas publicaciones en los temas de su especialidad, y consultor en diversos organismos y publicaciones internacionales.

El disertanté expuso en primer terminó los cambios tectónicos, geopolíticos, que se estan desarrollando en la lucha en Europa del Este. Y como el Reíno Unido se esta desplazando sobre el Atlántico Sur con proyecciones sobre los tres continentes; África, América del Sur y Antártida. El conflícto fundamental es el control de los recursos naturales: minérales, enérgeticos y alimentarios. Y como impedir el ímperio anglosajón la expansión de China y sus empresas, junto a otras potencias emergentes en la región.

Dossier Geopolítico agradece a José Francisco Herrera las tareas técnicas que realizo para el control de ingresos a la sala de Zoom y luego la grabación e instalación de la Conferencia al Canal de YouTube de Dossier Geopolítico.

Organiza Dossier Geopolítico DG.

Lic. Carlos Pereyra Mele,

Director de Dossier Geopolítico (DG)

Página web: https://dossiergeopolitico.com/

Lic. Eduardo Luque profesor de Historia por la Universidad Central de Barcelona. Licenciado en Pedagogía por la UAB, Licenciado en Psicopedagogía. Analista internacional y experto en Geopolítica. Colaborador de RT, Hispan TV y articulista Revista el Viejo Topo, Crónica Popular y en Canarias semanal España.

El disertante expuso las dificultades que afectaran a la Unión Europea su alineamiento a las directivas de política exterior de Estados Unidos de Norte América. Y alerto sobre el despliegue que posiblemente desarrollará la OTAN sobre Latinoamérica (en la próxima reunión a realizarse en Madrid).

Dossier Geopolítico agradece a José Francisco Herrera las tareas técnicas que realizo para el control de ingresos a la sala de Zoom y luego la grabación e instalación de la Conferencia al Canal de YouTube de Dossier Geopolítico.

Organiza Dossier Geopolítico DG.

Lic. Carlos Pereyra Mele, Director de Dossier Geopolítico (DG)

Página web: https://dossiergeopolitico.com/

El Dr. Francisco Javier Martinez, (Madrid, España) dicto el dia sábado 19/3/2022 invitado por el Director de Dossier Geopolitico Lic. Carlos Pereyra Mele, la conferencia de referencia, donde profundizo las graves consecuencias económicas de la misma en especial para el sistema económico europeo y el llamado mundo occidental. El experto describió un grave panorama se acerca rápidamente por este conflicto que causara una inflexión histórica…El Dr Martinez es Analista Internacional, Diplomado por la Academia de Derecho de la Haya Países Bajos recibido en Derecho Comunitario en Estrasburgo Francia y experto en Economía Internacional

El disertante brindo amplias respuestas a una serie de consultas realizados por los participantes para aclarar distintos puntos tratados Dossier Geopolitico agradece a la Sta. Natalia Arias las tareas técnicas que realizo para el control de ingresos a la sala de Zoom y luego la grabación e instalación de la Conferencia al Canal de YouTube de Dossier Geopolitico Carlos Pereyra Mele Director de Dossier Geopolitico Página web: https://dossiergeopolitico.com/

VIDEO de la Conferencia sobre la Geopolitica de Asia Central dictada el 4 de mayo de 2022, por el Director de Dossier Geopolitico Lic. Carlos Pereyra Mele en el Taller de Estudios Internacionales -TADEI- de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú.  

Donde Analizamos la subRegión:  Asia Central Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán, y Uzbekistán y la Gran Asia Central Mongolia, Afganistán, Baltistan, el nordeste de Irán, el nordeste de India y el oeste de China, Su importancia Geopolitica, Geoestratégia y Geoeconomica, tanto para la Seguridad y desarrollo de la Federación Rusa, como Centro Neurálgico del Proyecto de la Nueva Ruta de la Seda para la República Popular de China y para el nuevo rol de Potencia Emergente de la República de la India y para la nueva Potencia Regional la Republica Islamica de Iran. Y el rol de la zona como movimiento de personas, bienes e ideas entre Europa, Oriente Medio, Asia del Sur y Asia Oriental

Canal de YouTube de Dossier Geopolitico suscribase para mantener este esfuerzo academico

Entrevista que realizará el Periodista mexicano Roberto de la Madrid para su programa “Detrás de la Razón” sobre la posibilidad de conflicto nuclear por la guerra en Europa del Este, al Periodista e Investigador Dr. Eduardo Vior y al Director de Dossier Geopolitico Li. Carlos Pereyra Mele

Que debemos informar que recibe miles de visitas y reproducciones con gran repercusión la entrevista

PARTE 1

PARTE 2

El 12 de abril de 2022, fui convocado por el Periodista de Internacionales de los servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba Mgter. Mariano Saravia (*), para participar como analista invitado al último programa del Ciclo que Organizó y dictó y que  tituló irónicamente: “El Eje del Mal”, donde analizo Historia, Cultura, Política y proyecciones de las potencias emergentes: Rusia, China, Irán, India, para el cierre del Ciclo que trató sobre la la República de la India fui entrevistado por mariano sobre “tendencias geopoliticas actuales de la India”. Carlos Pereyra Mele Director de Dossier Geopolitico

Por gentileza del Mgter Mariano Saravia se pone a disposición de los seguidores de Dossier Geopolitico, la Clase N 5 completa del Curso “el Eje del Mal”, clase clave para entender el milenario mundo de la India.

(*) Mariano Saravia: es periodista, escritor, docente universitario y conferencista. Sus especialidades son la política internacional, el periodismo histórico y los derechos humanos.

Sus artículos y ensayos han sido publicados en publicaciones de Argentina y el exterior. Además, es profesor titular de la materia Política Internacional de las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.

Desarrollada por el periodista Lic. Eduardo Luque quien es profesor de Historia por la Universidad Central de Barcelona. Lic. en Pedagogía por la UAB, Lic. en Psicopedagogía. Analista internacional y experto en Geopolítica. Colaborador de RT, HispanTV y articulista Revista el Viejo Topo, Crónica Popular y en Canarias semanal España.

El disertante expuso las dificultades que afectarán a la Unión Europea su alineamiento a las directivas de política exterior de Estados Unidos de Norte America. Y alertó sobre el despliegue que posiblemente desarrollará la OTAN sobre latinoamérica (en la próxima reunión a realizarse en Madrid).

Organizo Dossier Geopolítico DG.

Lic. Carlos Pereyra Mele, Director de Dossier Geopolítico (DG)

Audio del Programa del periodista Mario Mazzitelli «la brujula en la Luna» para Radio AM1140 de BsAs donde analize la importancia Geopolitica y Estrategica tanto para el ocupante ingles de Malvinas y para Argentina y la Patria Grande Suramericana…

CARLOS PEREYRA MELE.- A 40 años de la recuperación de #Malvinas ¿Por qué fue tan violenta la respuesta inglesa de 1982? ¿Cuáles han sido sus pretensiones desde la 1° invasión el 25 de junio de 1806? ¿Cuál es su influencia actual? ¿Deberíamos responder con sanciones económicas? ¿Qué está ocurriendo con la guerra Ruso-Ucraniana? ¿Viene un mundo multipolar?

ESTRATÉGICO Y GEOPOLITICO Carlos Pereyra Mele

ARGENTINA ASEDIADA PARA PODER CONSOLIDAR SU CARÁCTER BICONTINENTAL-

INGLATERRA CONSOLIDA SU PRESENCIA ATLÁNTICO SUR Y CONO SUR CON EL CONTROL DESDE MALVINAS DE TRES CONTINENTES AMÉRICA DEL SUR/ÁFRICA/ANTARTIDA E IMPIDE QUE CONTROLEMOS LOS TREMENDOS RECURSOS ALIMENTARIOS Y DE MINERALES CRÍTICOS Y TIERRAS RARAS E HIDROCARBUROS EN NUESTROS ESPACIOS MARÍTIMOS CONTROLANDO EL ATLÁNTICO SUR CON EL EJE: GIBRALTAR/ASCENSIÓN/TRISTÁN DA CUNHA/MALVINAS/GEORGIAS Y SÁNDWICHES DEL SUR/TERRITORIO ANTÁRTICO. COORDINACIÓN CON USA. 

POR ELLO SOLO UNA UNIÓN SURAMERICANA ELIMINA EL PELIGRO EN NUESTRO MARE NOSTRUM ALIADOS A NUESTROS VECINOS EN EL MARCO DE UNA REGIONALISMO AMPLIO Y PROFUNDO “LA PATRIA GRANDE” 

Para ello no desmalvinizar es la clave cultural para el gran reinicio

40 años de la guerra de 1982 y 189 años de la usurpación en 1833

216 años de la primera invasión inglesa al Río de la Plata de 1806/07

177 años de la guerra por 5 años entre la Confederación Argentina 1845/50

150 años de la ocupación final de la Patagonia y la expulsión de los asentamientos ingleses en la misma

Conflictos permanentes por las Islas atlánticas y el capítulo de la Guerra del Atlántico Sur de 1982

MAS DE 200 AÑOS EN CONFLICTO ENTRE EL RÍO DE LA PLATA Y EL REINO UNIDO

EN 200 AÑOS SIEMPRE HUBO GRANDES ACTOS HEROICOS COMO MUCHAS DEFECCIONES

Malvinas paso Bioceanico Antartida y Africa Indico

El 2 de abril del 2022 con motivo de la celebración y recordación del 40 aniversario del Dia de los Veteranos de Guerra y Caídos en la Guerra del Atlántico Sur, el multimedio Internacional irani HISPANTV Nexo Latino: realizó una programación especial para analizar esos acontecimiento y para ello convocó en una primera parte del mismo entrevisto a los expertos: en asuntos islámicos Abdul Karim Paz y al analista político Carlos Pereyra Mele sobre el  tema. Y en una segunda parte del mismo programa participo Mario Ramón Duarte, abogado y escritor y el analista político Carlos Pereyra Mele; ambos integrantes del Think Thank DOSSIER GEOPOLITICO

PARTE 1

PARTE 2