Análisis Radial Semanal de Geopolitica de Carlos Pereyra Mele para el Programa: el Club de la Pluma, que conduce el Periodista Norberto Ganci por la Radio Web al Mundo. 

TEMAS:

Sigue profundizandose el conflicto entre Atlantistas (EEUU y socios) y Continentalistas (China y sus socios) conflicto que conduce a un mundo Bipolar nuevamente

A Política Internacional de la semana y la Geopolitica de los Círculos Concéntricos

Observamos una Espiral creciente de violencia en el mundo entero

El Covid-19 vuelve en segunda oleada en Europa y causa problemas sociales por las restricciones que imponen los gobiernos. Choques internacionales que pueden conducirnos a Conflictos globales porque nos encontramos en el MOMENTO SARAJEVO…Parecería que estamos como en 1914 momentos previos a la “Gran Guerra”.

EEUU y su crisis política que se direccionan hacia las elecciones del 3 de Noviembre

Círculos concéntricos en el enfrentamiento entre las: Potencia Revisionistas -Continentalistas- y las Potencias tradicionales anglosajonas – Atlantistas-, Ucrania; Bielorusia; Cáucaso Sur -Armenia y Azerbaiyán-; mas el Conflicto político -Una revolución de Colores en Kirguistán- A lo que podemos sumar el Conflicto Turco Griego/Chiprota y mas el Conflicto de la Unión Europea con Rusia por el caso Nalvaldy (por el supuesto “envenenamiento” del bloguero opositor ruso); y a ello se le suma el conflicto China/Taiwán. Como vemos los conflictos están rodeando el Corazón del Mundo (Eurasia)…

El Momento Sarajevo sobrevuela el actual sistema mundo

La América del Sur también en su encrucijada también por las elecciones, que podría haber fraude..

Mas…

Sarajevo 1914 Assassinat de l’archiduc heritier d’Autriche Francois-Ferdinand (Franz Ferdinand ou Francois Ferdinand) et de la duchesse sa femme à Sarajevo – in «la Domenica del Corriere» du 12/07/1914. Assassination of Franz Ferdinand, 1863-1914 Archduke of Austria, and his wife Sophie, in Sarajevo, Bosnia, 28 June 1914,

QUÉ PASA Por Javier Benítez

Simétricamente. Así responderá Rusia a las sanciones que la Unión Europea [UE] dictará contra ciudadanos y una institución del país euroasiático, a instancias de Alemania y Francia, según quieren hacerlo ver desde Bruselas, pero que se antoja que llegan en realidad desde EEUU, según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Javier Benitez entrevista al director del think tank Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele.

ENTREVISTA: https://mundo.sputniknews.com/popup/radio/?audio_id=45014849

En misa y repicando

Entre una caída del nivel de azúcar en sangre, y una intoxicación por ‘Novichok’ hay un abismo del tamaño de un agujero negro, y que sólo una gran potencia industrial como lo es la tierra de Einstein sabe cómo taparlo: con sanciones contra Rusia.

Algo a lo que Lavrov lo llamó por su nombre: «Las acciones de Alemania fueron tan bien ensayadas que hacen pensar en otro montaje del uso de armas químicas, pero esta vez no en Siria o en el Reino Unido, sino en Rusia», dijo, al señalar también la implicación de la cúpula político-militar alemana, que declaró al paciente su huésped. O como dijera el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, «el paciente de Berlín».

Así, las relaciones entre Rusia y la Unión Europea, podrían quedar en punto muerto y de momento sólo Moscú está dispuesto a que no se convierta en un punto de no retorno como sí parece quererlo Bruselas, es decir, Berlín, o sea Washington. El que avisa no es traidor, y Rusia lo ha anunciado por todos los medios.

«Es evidente que en su tiempo no fue Rusia la que inició el cierre de diálogos en todos los ámbitos, es evidente que precisamente Rusia no ve entendimiento en sus intentos de restablecer de alguna manera este diálogo. Y es evidente que Rusia, claro, no tolerará la actitud que enfrentamos tras lo ocurrido con el paciente de Berlín», dijo Peskov.

Entonces, Lavrov fue un paso más allá: «No solo cuestionamos si es posible tener negocios como antes sino también, en general, si es posible tener negocios con la UE, que no solo mira a Rusia por encima del hombro, sino también con altanería, diría, con arrogancia, exigiéndonos confesar todos los pecados que, según la UE, cometimos».

Unas palabras que hicieron temblar a Bruselas, y el mensajero de su ‘diplomacia’, el español Josep Borrell, apuró una conversación telefónica con Lavrov en la que abogó por mantener abiertos los canales de comunicación con Rusia y fortalecer la cooperación en temas de interés mutuo. Lo que en lenguaje del Río de la Plata viene siendo ‘pretender quedarse con la chancha, los veinte lechones, y la máquina de hacer chorizos’.

Y a renglón seguido, Borrell dejó constancia de esa altanería, por si se necesitaran más pruebas de ello: dijo a Lavrov que la UE estaba preparando sanciones contra las personas supuestamente vinculadas con el caso Navalni.

«Es muy interesante ver a uno de los creadores de ese producto de envenenamiento, que dice que quien hubiera estado en contacto con el enfermo y con los elementos que supuestamente hubieran sido contaminados para intoxicar y envenenar, también hubieran fallecido [aparte de que Navalny también hubiera fallecido]», observa al respecto el director del think tank Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele.

¿Estilo Goebbels?

«Hasta la fecha Rusia ha hecho poco para esclarecer el caso […] Esto solo aumenta la impresión de que no hay interés real por aclarar lo sucedido», se atrevió a decir el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas a la agencia RIA Novosti.

Un mantra que viene repitiendo desde principios de septiembre, lo que entonces provocó la respuesta de la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova: le recordó a Maas sobre el pedido que la Fiscalía de Rusia le había hecho a Alemania el 27 de agosto, sobre el cual Rusia no había recibido ninguna respuesta por parte del Gobierno de Merkel.

«Hasta el momento, no hay certezas de que Alemania no esté jugando a un doble juego, porque el Departamento de Justicia de Berlín, que es responsable de responder a las cuestiones sobre asistencia legal, no recibió la solicitud de la Fiscalía General de Rusia hasta el viernes [4 de septiembre]. ¿Dónde está esa urgencia que es tan importante para ustedes? Esa urgencia precisamente le falta a la parte alemana, a juzgar por las declaraciones del Departamento de Justicia de Berlín, que solo «estudia la solicitud, y la decisión sobre la aprobación se tomará si es necesario de acuerdo con las autoridades federales competentes». Sin enviar respuesta, Berlín ralentiza el proceso de investigación. ¿Lo hace a propósito?», disparó ya a principios Zajárova a principios de septiembre.

A propósito, Maas declaró que nada de esto tenía por qué influir en las relaciones entre Berlín y Moscú. «Lo sucedido con Alexéi Navalni no cambia la geografía y por ello no cancela nuestro interés principista por unas buenas, o por lo menos razonables relaciones con Rusia», dijo, como si estuviera bailando la misma coreografía que Borrell.

En este sentido, Mele señala que aquí es donde se ve la doble vara para medir las cosas que utiliza Europa. «Porque dice, te sanciono pero quiero seguir haciendo negocios contigo. Te pego, pero te quiero», ironiza al respecto.

«Esto lleva a enfrentamientos y crisis que no tienen ningún sentido que no fuera más allá de aplicarle una especie de cuasi guerra híbrida a la Federación Rusa y de mantener tensionada la línea para impedir el crecimiento de las potencias euroasiáticas [Rusia y China]», concluye Carlos Pereyra Mele.

Hoy con motivo del Programa especial de «Ayer y Hoy de De Renzis», con relacion al 75 aniversario del inicio de la Revolucion Nacional Argentina con la liberacion del cautiverio del Lider politico y estadista mayor de la Historia Argentina el General Peron, por parte de los trabajadores argentinos; fue entrevistado por Miguel de Renzis, el Filoso y gran Geopolitico Ruso Aleksandr Dugin; gran satisfacion por esta entrevista porque fui el nexo para que se realizara. Carlos Pereyra Mele por dossier Geopolitico.

» Perón fue un profeta de la política alternativa, al peronismo lo podemos comparar al nacional bolchevismo»,» El Peronismo es más actual que nunca», lo dice el Doctor en Filosofía y Doctor en Ciencias Políticas el filósofo Ruso Aleksandr Dugin en diálogo con Miguel Angel De Renzis en » Ayer y Hoy» por 650 Belgrano

Con Duguin en Moscu 2019

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore Viani*

“Fratelli Tutti” (“Todos hermanos”) es la nueva encíclica del papa Jorge Mario Bergoglio, firmada el pasado 3 de octubre en Asissi, donde descansan los restos de san Francisco. Justamente en una frase del santo se inspira el título del documento apostólico, el tercero de su clase que publica el pontífice argentino en sus años al frente de la iglesia católica: “Miremos con atención, hermanos todos, al buen pastor que para salvar a sus ovejas sostuvo la pasión de la Cruz”.

La identificación que el papa hace de sí mismo con el oriundo de Asís tampoco es casualidad. De una vida austera, sencilla y en la más rigurosa de la pobreza, san Francisco dedicó todo su misionar hacía los pobres, los excluidos, los que habitaban en los márgenes de la sociedad de su tiempo. Allí es adonde apunta este Francisco desde que asumiera como el “papa del fin del mundo” en el año 2013.   Si en sus anteriores encíclicas, Laudato Si´ y Lumen Fidei, o en la exhortación evangélica Evangelii Gaudium, se enfocaba en la problemática del medio ambiente y en cuestiones internas de la iglesia, en el nuevo texto pone toda su atención en lo que Bergoglio define como “la fraternidad de todos los seres humanos”. Para ello, hace un fuerte llamado al diálogo ecuménico entre las distintas ramas del cristianismo, pero también al encuentro con todas las religiones del mundo. Entre sus inspiraciones, en la introducción cita no solo a san Francisco, sino también a personalidades del siglo XX, no necesariamente católicas, como el pastor bautista y líder de los derechos civiles de los afroamericanos, el doctor Martin Luther King Jr.; el pacifista hindú Mahatma Ghandi, o el arzobispo anglicano Desmond Tutu, figura clave de la lucha contra el “apartheid” en Sudáfrica. También cita dos veces al filósofo francés (protestante) Paul Ricoeur para referirse a la idea de “prójimo”: clave a la hora de entender conceptualmente lo que escribe Francisco en su encíclica, junto a la idea de formar “una familia humana más amplia”. Por ello, si bien la carta, por supuesto, está escrita desde una perspectiva claramente cristiana y católica, también pretende llegar a todos los seres humanos sin importar cuales son las creencias que profesan, si es que tienen alguna; o, inclusive, ninguna.

En un año particularmente convulsionado por el racismo estructural, que afecta no solo a los Estados Unidos sino también a muchos otros países del mundo, Francisco se refiere a esta cuestión cuando escribe que se trata de “un virus que muta fácilmente y en lugar de desaparecer se disimula, pero está siempre al acecho». Al mismo tiempo, apunta sus dardos contra los creyentes que apoyan «nacionalismos cerrados y violentos, actitudes xenófobas, desprecios, e incluso maltratos, hacia los que son diferentes”. Tampoco evita referirse directamente a los sistemas políticos que permiten la explotación de seres humanos más débiles por parte de los más fuertes: “El desprecio de los débiles puede esconderse en formas populistas, que los utilizan demagógicamente para sus fines, o en formas liberales al servicio de los intereses económicos de los poderosos”.

Durante 2020, debido a la pandemia se profundizaron discursos que abogan por fronteras cerradas, mientras que la crisis sanitaria desnudó la desigualdad generada por el liberalismo económico. Por ello, estos contundentes pronunciamientos del papa tienen un peso político particular.

Existen cuatro principios filosóficos que, desde su introducción y primeros capítulos, guían la carta encíclica: 1. La unidad prevalece sobre el conflicto; 2. El tiempo es superior al espacio; 3. La realidad es más importante que la idea; 4. El todo es superior a la parte. Estos conceptos atraviesan toda la filosofía de Francisco, inclusive desde antes de su acceso al solio pontificio. Es fácil encontrar allí, para quienes tengan una comprensión integral de la política argentina contemporánea, cómo sobrevuela la idea de lo que Juan Domingo Perón llamó la “Comunidad Organizada”: Francisco explica, desde las primeras páginas, su convencimiento de que es posible un mundo con “tierra, techo y trabajo para todos”, siempre y cuando se parta de la base del “gran principio de los derechos que brotan del solo hecho de poseer la inalienable dignidad humana. Desde allí es posible aceptar el desafío de soñar y pensar en otra humanidad”.

Frente a ciertos “populismos” que utilizan las motivaciones de sus pueblos para garantizar el bien pasar de una minoría, el papa argentino prefiere rescatar desde el comienzo de la encíclica las ideas de “pueblo” y de lo “popular”.

Al igual que sus anteriores documentos apostólicos, discursos o declaraciones públicas, “Fratelli Tutti” cuenta con un profundo potencial revolucionario: el capitalismo se presenta como un “sistema sin ideología”, donde los “sobre ideologizados” siempre son los otros; sin embargo, poner encima al ser humano por sobre el capital, y negar derechos básicos a las personas, es parte de una idea impuesta por el neoliberalismo. Francisco, en cambio, propone salir de esta lógica de “un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente”. Ahí reside el mayor desafío de la humanidad de cara a los tiempos venideros: o empezamos a construir un proyecto político que ponga a los seres humanos por sobre el capital, que parta de las periferias y se extienda hacía el centro, y no al revés, o 2020 simplemente será el primero de muchos años de crisis sanitaria, ambiental, socioeconómica y política.

El llamamiento es a la hermandad de toda la humanidad, porque el todo siempre es superior a las partes.

Publicado en Hoy Dia Cordoba https://hoydia.com.ar/opinion/153-analisis-internacional/74347-hermanos-y-hermanas-el-todo-es-superior-a-las-partes.html

*Abogado Magister en Relaciones Internacionales Miembro de Dossier Geopolitico

Finalizada la II Guerra Mundial, y tras la formación de la ONU en 1945, el mundo experimentó un vasto proceso de descolonización. A pesar de eso en pleno Siglo XXI aún quedan dominios coloniales, como en el Océano Índico sus Islas Dispersas, en los que Francia es un actor principal.

Francia lleva más de cuatro siglos presente como potencia colonial en el Océano Índico, una extensión de 75 millones de km2 que hoy concentra un cuarto del tráfico marítimo mundial y dos tercios del transporte de petróleo.

A pesar de la independencia de Madagascar (1960), las Comoras (1975) y Djibouti (1977), y la transferencia de posesiones a India (1950-1962), Francia sigue reivindicando y ejerciendo actos de soberanía, de facto en muchos casos, sobre varias pequeñas entidades insulares del océano Índico.

Entre ellas figuran las dos islas habitadas de Mayotte y Reunión, así como las deshabitadas de los cuatro distritos de las “Tierras Australes y Antárticas Francesas” (TAAF): Crozet, Kerguelen, Saint-Paul y Amsterdam y las Islas Dispersas. Esos 10.560 km2 albergan a un millón de personas y permiten a Francia reclamar más de 2,7 millones de km2 de espacios marítimos (sudoeste y sur del Océano Índico).

La rápida expansión china en la zona en los últimos años llevó a la creciente competencia sino-india, que se verifica en múltiples niveles, desde bases militares hasta apoyo a candidatos en elecciones en los estados ribereños.

Las islas del Océano Índico están situadas cerca de las principales rutas de tránsito que dan acceso e influencia a importantes puntos estratégicos y vías fluviales y, por lo tanto, sus geografías pueden influir en la geopolítica mundial.

Actor colonial

Con una superficie marítima de 11 millones de km2 bajo su administración-la segunda más grande del mundo después de la de Estados Unidos- Francia es un actor marítimo de trascendencia mundial. Su actividad en el Índico ha reflejado su interés por mantenerse como potencia política, militar y económica, además de cultural.

Así, las Islas Dispersas y el departamento de Mayotte, que le ofrecen a Francia un territorio que abarca dos tercios del Canal de Mozambique, han sido concebidas como instrumentos esenciales para que Francia persiga sus propios intereses nacionales en esta región del mundo.

Por las características físicas de las Islas Dispersas, la instalación de bases militares sería costosa –e inútil, puesto que ya dispone de bases aeronavales operativas y ampliables en esta parte del mundo- para el presupuesto francés.

Además, su militarización provocaría fuertes protestas de los países ribereños del Océano Índico que, al igual que la República de Madagascar, desean, de conformidad con la resolución 2832 (XXVI) aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1971 crear una «zona de paz» en la región. Francia mantiene allí tres estaciones meteorológicas permanentes y una dotación militar mínima.

En general, los intereses de Francia en el Índico tienen dos costados. Por un lado, están relacionados con sus necesidades y objetivos en materia de cooperación regional e integración económica. Por otro, Francia, como potencia, tiene también importantes intereses estratégicos, económicos y culturales en el Océano Índico.

Ello implican la cooperación regional marítima, la vigilancia y el control de policía marítima (en su ZEE pero también en las de sus vecinos), así como la seguridad de las vías de comunicación marítima (lucha contra la piratería y patrullaje desde el Mar Rojo hasta el Golfo Pérsico en el noroeste del Índico, en el Canal de Mozambique y el resto del Océano Índico sudoccidental).

Por lo tanto, Francia es un actor que no puede ser ignorado en el Índico. Teniendo en cuenta su presencia territorial y sus intereses, Francia opta por seguir participando de manera significativa en la región. En muchos aspectos, es un socio regional muy valioso para los demás Estados ribereños, especialmente en los ámbitos del desarrollo humano y sostenible, en las cuestiones marítimas, de cooperación cultural y en cuestiones de paz y seguridad.

Esta relación particular explica también la estrategia pendular de Madagascar respecto a la disputa de soberanía por las Islas Dispersas. Teniendo en cuenta que la República de Madagascar es uno de los países menos adelantados (PMA) según la Organización Mundial de Comercio (OMC), su dependencia de Francia, su ex potencia administradora, impide una estrategia más agresiva como la adoptada por la República de Mauricio contra el Reino Unido por el Archipiélago de Chagos.

La situación económica de Madagascar constituye, a su vez, un “incentivo” para la solución de la disputa con Francia debido al potencial económico que se desprende del ejercicio efectivo de la soberanía sobre esos territorios.

Según el derecho del mar, cada extensión natural de tierra rodeada de agua y sobre su nivel es ahora una apuesta económica considerable, fuera de toda proporción con la superficie de su territorio terrestre. Las islas generan en beneficio del Estado ribereño derechos de soberanía para explorar y explotar recursos naturales.

DESCOLONIZACIÓN INCOMPLETA

La disputa franco-malgache sobre las Islas Dispersas tiene su nacimiento a partir del decreto francés del 1 de abril de 1960 que desmembró al territorio de Madagascar previo a su independencia el 26 de junio de ese año. Estas islas, que pertenecieron al reino soberano de Madagascar hasta su anexión por Francia el 6 de agosto de 1896, formaron parte de las dependencias administrativas de la Isla Grande de Madagascar durante todo el periodo colonial francés.

Al desmembrar el territorio nacional de Madagascar, ese decreto de 1960 atentó contra principios básicos del derecho internacional como el de la libre determinación de los pueblos y la integridad territorial de los territorios bajo dominación colonial.

No fue un hecho aislado en la historia de la descolonización. En el Océano Índico, Gran Bretaña actuó parecido cuando separó -en noviembre de 1965- el archipiélago de Chagos de su colonia de Mauricio, previo a su independencia, para formar una nueva colonia británica: el Territorio Británico del Océano Índico (BIOT).

La historia de la disputa por las Islas Dispersas ha tenido momentos de mayor tranquilidad y momentos de mayor actividad por parte del gobierno malgache. Durante la década de los 70, el gobierno de Antananarivo ha buscado una solución negociada a la controversia.

En 1979, Francia y Madagascar acordaron negociaciones bilaterales. Sin embargo, frente a la intransigencia francesa, Madagascar planteó el problema a nivel multilateral ante la Organización para la Unidad Africana (OUA) -antecesora de la Unión Africana- y del movimiento de los países no alineados (MPNA).

La XVI Conferencia Anual de líderes de la OUA, en 1979, declaró -por primera vez- que «las Islas Gloriosas, Juan de Nova, Europa y Bassas da India son parte integrante del territorio nacional” de Madagascar e invitó a Francia a devolverlas. La VI Conferencia de Jefes de Estado o de Gobierno del MPNA (La Habana, 1979) se expresó en el mismo sentido.

Así, la propia Madagascar presentó la cuestión de las Islas Dispersas ante la ONU, cuyo órgano plenario aprobó el 12 de diciembre de 1979, la resolución 34/91 por una amplia mayoría (93 votos a favor, 7 en contra y 36 abstenciones), que reafirmó “la necesidad de respetar escrupulosamente la unidad nacional y la integridad territorial de un territorio colonial en el momento de obtener su independencia”.

La resolución «invita al Gobierno de Francia a iniciar sin más demoras negociaciones con el Gobierno de Madagascar encaminadas al reintegro de las islas mencionadas, que fueron separadas arbitrariamente de Madagascar».

Hasta 1992, la actitud del Gobierno malgache fue proactiva en la búsqueda de la resolución de la disputa de soberanía, pero sin mayores resultados frente a la intransigencia francesa. Con la vuelta de la democracia en el país africano en 1993, las tensiones con Paris disminuyeron hasta entrado el Siglo XXI.

Con su llegada a la presidencia, el socialista François Hollande se propuso en 2016 la creación de una nueva comisión mixta franco-malgache para alcanzar una posible solución a la controversia, sin mayores resultados. Hubo que esperar la reunión Macron-Rajoelina, el 29 de mayo de 2019 en París, para ver algún cambio.

Macrón anunció: “Lo que estamos lanzando hoy es un trabajo conjunto, totalmente en asociación, político y administrativo sobre este tema para construir una solución común. Y creo que el objetivo que legítimamente podemos apuntar es que para las celebraciones del 26 de junio del próximo año se encuentre esa solución”.

El 18 de noviembre de ese año, en Antananarivo, una primera reunión de una nueva Comisión mixta francesa-malgache sobre las Islas Dispersas terminó sin mayores resultados. La pandemia de COVID-19 retrasó todo el proceso negociador.

Sin embargo, en julio de 2020, un grupo de senadores franceses presidido por Christophe-André Frassa publicó un informe. «Es urgente reafirmar la soberanía de Francia sobre estas islas» pero «debe ser ejercida con responsabilidad, porque es un bien común de la humanidad», sostuvo.

En este contexto, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria de Francia realizó una consulta pública respecto a la posibilidad de convertir las islas en una “reserva natural nacional”. Se recibieron 113 «comentarios»: 14 apoyaban la restitución de las Dispersas a Madagascar, 79 fueron favorables a la creación de una reserva natural, 11 no dieron una opinión formal y otras 9 se consideraron nulas.

Al igual que en el caso de la separación del archipiélago de Chagos de la República de Mauricio, esta disputa de soberanía se enmarca en un proceso de descolonización que, producto de la separación del territorio bajo disputa, no ha concluido de conformidad al derecho internacional.

Cualquier título de soberanía que pueda alegar Francia cede ante el principio de libre determinación del pueblo malgache que, al verse violada su integridad territorial previo a su independencia, se ve impedido de ejercerla en todo su territorio.

Al respecto la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo en el caso de Chagos que “los pueblos de los territorios no autónomos tienen derecho a ejercer su derecho a la libre determinación en relación con su territorio en su conjunto, cuya integridad debe ser respetada por la Potencia administradora” y que de ello se desprende que “todo desmembramiento de la Potencia administradora de parte de un territorio no autónomo, a menos que se base en la voluntad libremente expresada y genuina del pueblo del territorio en cuestión, es contrario al derecho a la libre determinación”.

Respecto a este último punto -la expresión libre y genuina del pueblo en cuestión- Francia ha sostenido que el presidente malgache aceptó tácitamente esta separación ya que durante 12 años (1960-1972) no avanzó en su reclamación. Al respecto, nuevamente la opinión consultiva sobre Chagos nos ofrece respuestas.

Como Reino Unido con Mauricio, Francia desmembró el territorio de Madagascar previo a su independencia y alega la aceptación de la contraparte. La CIJ sostiene que no puede haber una “expresión libre y genuina” del pueblo avalando el desmembramiento de parte de su territorio por parte de la potencia administradora cuando dicho territorio estaba, aún, bajo la autoridad de esta última.

La reciente victoria de Mauricio, tanto en la CIJ, como en la Asamblea General de la ONU, es clave para aquellos Estados que se encuentran como parte de una disputa y en donde la contraparte decide adoptar una posición intransigente, dado que controlan la situación de facto y buscan mantener el statu quo indefinidamente.

Con este antecedente, Madagascar se puede ver persuadido a utilizar las herramientas que el derecho internacional le ofrece. Esto puede llevar a Francia a buscar una solución negociada de la disputa para evitar una derrota como la del Reino Unido y avanzar hacia el final del colonialismo en el mundo.

Publicado el 14/10/2020. Sitio web EMBAJADA ABIERTA https://www.embajadaabierta.org/post/descolonizaci%C3%B3n-incompleta-el-caso-de-las-islas-dispersas

Por Carlos Chino Fernández

Sin raíces

[…Estamos como el árbol de muy pocas raíces que en cualquier momento cae de cara en el suelo con el cielo en las ramas, los pájaros en vuelo.

Por eso hay que amparar a los que están creciendo, a los que van llegando con la inocencia confundida, porque les han determinado un eterno horizonte de pájaros del aire y no podrán mañana asentarse en el suelo ni regresar al nido…]

( Hamlet Lima Quintana, fragmento)

Según los medios de comunicación, la situación económica y las consecuencias del tratamiento de la pandemia, están llevando a una avalancha de empresas y personas a abandonar el país, o bien, a incrementar el deseo de hacerlo a la brevedad.

La idea de este texto es analizar el alcance de esta situación, especialmente en los jóvenes

Podemos decir sin detenernos en detalles, que los jóvenes emigrantes de nuestro país pertenecen a sectores sociales medios o medios altos, y que las causas de sus partidas son atribuidas a la situación económica, la inseguridad, o la falta de proyectos profesionales o laborales. El problemas que quisiéramos subrayar, es la desvinculación real o auto-percibida de un sector de nuestros jóvenes, con relación al resto de la sociedad y la poca identificación que sienten con el país que los vio nacer. Este comportamiento se agrava si intentamos establecer la vinculación de estos jóvenes con la participación política y con la opinión que tienen de la política y de la dirigencia política en general

Muchos de ellos refieren a la situación del país como si no tuvieran raíces, aunque muchos de los que se fueron, reconocen extrañar a sus familias y amigos. A este sentimiento de indiferencia por el lugar de nacimiento, se suma la sensación de frustración y desilusión de no pocos jóvenes acerca de su propio destino en Argentina

Tomemos el Instituto de Ciencias Sociales (INSOD) de la UADE. Fue realizado un sondeo de opinión entre habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires de nivel socioeconómico medio-alto y alto y con un promedio de edad de 32 años. El 75% de los encuestados evaluó la posibilidad de emigrar del país.1

Según la ONU, 1 millón de argentinos vive fuera del país (2%) de la población argentina. Los países de recepción más importantes son, España, EEUU, Chile, Italia y Paraguay. Desde los años ´90, que el comportamiento demográfico se mantiene sin grandes sobresaltos. Los dos momentos de mayor emigración son los que coinciden con la crisis 2001-02 y desde finales de 2015-16, hasta el presente.

La población extranjera que vive en nuestro país es algo más de 2 millones de personas (4%) de la población total. Con lo cual, la emigración no es ninguna catástrofe. Sí, existe una sensación de desesperanza en especial en los jóvenes cuando a la crisis económica crónica se le suma la situación de la pandemia, con independencia de las estrategias de abordaje de la misma.

Veamos en concreto la situación de los jóvenes

En América Latina, según la OIT, más de 25 millones de jóvenes de 15 a 24 años, buscan trabajo pero no lo consiguen. El 60% de los que tienen empleo, lo hacen en la informalidad. Los jóvenes que no trabajan ni estudian, llegan al 22%2

La tasa de desocupación de los jóvenes duplica a la de los adultos. Los menores de 29 años en la Argentina, suman un 20% de desocupados. El 40% de los jóvenes entre 16 a 29 años son pobres. La indigencia llega al 10% y la desocupación en las mujeres jóvenes asciende a un 25%.

Los jóvenes entre 18 y 24 años, no completó en un 35% el colegio secundario. Seis de cada diez, no estudian en 2020. De la población joven que está en situación de pobreza, solo el 27% llega a la Universidad y de los sectores medios, lo hace en un 34%

Desde ya que los jóvenes que trabajan y se encuentran en mejor situación social, tienen otras perspectivas y pueden proyectarse hacia el futuro con menos incertidumbre. En estos casos y según otros sondeos y encuestas específicas, ven un desfasaje entre las exigencias en el trabajo y las ofertas académicas existentes. Preanuncian menos trabajo a causa del avance de las tecnologías de la digitalización. Exigen más flexibilización horaria, salarial y tienen nuevos desafíos profesionales más ligados a sus deseos personales

Otra Encuesta denominada “Carrera de los sueños”, a cargo de Gallup durante el 2019, sobre 150 000 encuestados en América Latina, en donde participaron 13 000 de Argentina, nos dice:

Un 29% no se identifica con la Empresa. El 38%, tiene una carrera de sus sueños, pero no una organización. El 68%, tiene atracción por los atributos de Empresas, solo el 3% está trabajando en las mismas.3 Es decir, lo que está marcando este sondeo, es que los jóvenes con mejores perspectivas se ven a sí mismos de forma individual, con independencia de las organizaciones productivas y del país en donde se encuentren sea el propio o el de residencia

Los jóvenes de menores recursos no piensan en viajar, sencillamente porque no pueden ya que sus destinos están ligados a la visión que tienen de sus posibilidades. No así en la situación de los sectores de mayores recursos económicos y nivel socio-educativo. No obstante, los jóvenes en general –y de ahí nuestra preocupación-, se encuentran en gran medida desvinculados con la idea de proyecto colectivo, de país.

Sin detenernos en los detalles que cada partido político o movimiento social propongan, es un dato para que los adultos nos ocupemos, ya que las nuevas generaciones son la garantía de proyección de una Nación.

[…Habrá que hundir un brazo entre la tierra y atrapar las memorias de todos los abuelos para que tengan alimento con claro fundamento los hijos de los hijos, los que están en el viento…] Hamlet L. Quintana

Octubre de 2020

1 Infobae digital, 20 de septiembre de 2020

2 El Cronista, 29 de enero de 2020

3 Ambito Financiero, 26 de Febrero 2020

Análisis Radial Semanal de Geopolitica de Carlos Pereyra Mele para el Programa: el Club de la Pluma, que conduce el Periodista Norberto Ganci por la Radio Web al Mundo. 

TEMAS:

Sigue profundizandose el conflicto entre Atlantistas (EEUU y socios) y Continentalistas (China y sus socios) conflicto que conduce a un mundo Bipolar nuevamente

A Política Internacional de la semana

Seguimos describiendo la crisis global:

EEUU: y sus Organismos que tienen vida propia por encima del Poder ejecutivo Norteamericano, por las acciones en Medio Oriente y en el Cáucaso. 2020 año bisagra, elecciones, reñidas y conflictivas a lo que se suma la crisis sanitaria y económica, que saca a la luz la conflictividad con violencia que puede derivar en un conflicto civil en USA en especial por la acción de las milicias autodenominadas como “patrióticas”, cada días mas activas y mas violentas, por ejemplo: la acción -anulada por el FBI- que era secuestrar a la Gobernadora de Michigan. 

B Análisis Geopolitico de hoy: El Estado Profundo de USA y los objetivos geopoliticos en Eurasia

Intensificar las crisis en Bielorusia y ahora en Kirguistan donde se aplicaron las teorias de revolucion de Colores y el conflicto entre Azerbaiyan y Armenia por Nagorno Karabaj, donde se lleva la conflictividad belica, al Centro de la Union Economica de Eurasia y a la Organizacion del Tratado de Seguridad en la zona de los tres Mares (Caspio, Negro y Mediterraneo) y como ultima etapa impedir el paso de la Ruta de la Seda por esas regiones. Parece ser el objetivo del Estado Profundo de EEUU mas alla de quien gane las elecciones de Noviembre.

El Nuevo Marco Estratégico en el Hemisferio Occidental de EEUU sobre las Américas…

Entrevistado para el Programa “Con Sentido Común” que conduce el Periodista Alfredo Guruceta por Canal “C” de Córdoba de cablevisión del dia 9/10/2020.

Temas: Situación de EEUU antes las elecciones presidenciales del 3 de Noviembre, la crisis interna se desboca: Milicias Blancas y Negras, un grupo de milicianos blancos detenidos por el FBI que querian secuestrar a la Gobernadora de Michigan (opositora de Trump) un Presidente que habla de “fraude” en su propio País y de no reconocer los resultados si lo dan perdedor (?), EEUU un país donde en plena pandemia se dispara la venta de armas entre la población civil, distintos sectores de la derecha y la progresía izquierdista estadounidense describen un escenario de guerra civil en USA. Y un show presidencial con el tema Trump/Covid-19

La imposición del nuevo Marco estratégico en el Hemisferio Occidental de USA para latinoamérica; marcando como enemigos a China y Rusia. 

El “estado profundo” de USA motorizando los conflictos en Bielorusia, Armenia y Azerbaiyán, en Kirguistán

El reconocimiento del FIN del Acuerdo entre Unión Europea y Mercosur otro show mediatico politico para apoyar a los aliados atlantistas en suramerica 

El Video incluye una Enttrevista al Dirigente radical cordobes Elvio Molardo y a la Economista Gisela Veritier

Recurso esencial para el desarrollo de la Humanidad desde sus mismos inicios, ahora que la población mundial crece velozmente la pesca va camino a convertirse en un factor geopolíticamente tan relevante como el petróleo en el siglo pasado, por su papel clave en la seguridad alimentaria global, lo que a su vez la convierte en el centro de pujas y tensiones entre los Estados productores y consumidores.

La pesca refleja fielmente un desafío global central de este siglo: asegurarle un alimento básico a una población mundial en aumento sin poner en riesgo su sustentabilidad, ni atizar disputas de soberanía y comerciales entre los grandes actores de la explotación y el consumo de un recurso tan vital.

Durante las últimas décadas, los países en desarrollo han dado un salto notable en la producción pesquera, hasta tomar el protagonismo del sector, pero algunos de ellos también son ahora grandes consumidores, lo cual genera conflictos en aguas oceánicas de Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) y sus adyacencias.

La acuicultura ha ganado muchísimo terreno en el sector, hasta quintuplicar su producción desde 1990, principalmente en Asia, lo cual ha mejorado las expectativas de revertir la sobreexplotación de los recursos marinos.

Sin embargo, la conflictividad internacional en torno de la explotación de pesquerías persiste y se mantiene latente. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha fracasado por ahora en regular las políticas de subsidios que incentivan la sobrepesca (ilegal, no declarada y no reglamentada). Sólo la pesca legal movía antes del COVID-19 unos USD 1,5 billones al año, según el Banco Mundial.

Es improbable ya cumplir con el objetivo 14.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS), acabar con la sobrepesca en 2020, pero en términos más generales el ODS 14 (La Vida Submarina) y el ODS 2 (Hambre Cero) tienen, todavía, hasta 2030.

Estado general

La demanda de pescado y de productos pesqueros en general mantuvo en el inicio del siglo -hasta la actual crisis provocada por la pandemia de COVID-19- un ritmo acelerado de aumento que llevó la producción global estimada de pesca en 2018 a 179 millones de toneladas, de las cuales 156 millones fueron al consumo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El sector de la pesca y la acuicultura se ha expandido tanto en las últimas décadas que la producción, el comercio y el consumo totales alcanzaron un récord sin precedentes en ese 2018. Del total, sin embargo, desde los 90 la mayor parte del crecimiento espectacular de la producción provino de la acuicultura (82,1 millones de toneladas, contra 94,1 millones de la pesca de captura marina y de agua dulce). Ello alivió las áreas de pesca marinas bajo estrés y agotamiento.

De 1990 a 2018, aumentó 14% la producción mundial de pesca de captura (un tercio destinado a preparados y aceite de pescado), 527% la de acuicultura y 122% el consumo total de pescado para alimentación.

Según la FAO, cuando se gestiona adecuadamente, las poblaciones de peces quedan por encima de los niveles previstos o en proceso de recuperación. “Sin embargo, los éxitos logrados en algunos países y regiones no han sido suficientes para invertir la tendencia mundial de las poblaciones de peces sobreexplotadas”.

Así del 90% de poblaciones de peces dentro de los niveles biológicamente sostenibles en 1990, se pasó al 65% en 2017. Y, para mayor estrés, en 2035 se espera que la población mundial aumente en 1.500 millones de habitantes.

En 2018, última estadística disponible, la producción mundial total de pesca de captura alcanzó el nivel más alto jamás registrado, con 96,4 millones de toneladas, 5,4% por encima con respecto a la media de los tres años anteriores, e impulsada otra vez por la pesca de captura marina (84,4 millones de toneladas).

Los principales productores de captura de 2018 fueron China, Indonesia, Perú, India, Rusia, Estados Unidos, Vietnam: sumados, representaron casi el 50% del total de la producción mundial (las especies más capturadas fueron la anchoveta, el atún y afines, 15 millones de toneladas en total).

Además de ser el mayor productor de pescado, China también ha sido desde 2002 el principal exportador de pescado y productos de pescado. Desde 2004, Noruega es el segundo mayor exportador, seguido ahora por Vietnam. Si bien los mercados desarrollados siguen dominando las importaciones de pescado (Unión Europea, Estados Unidos y Japón), la importancia de los países en desarrollo como consumidores y productores ha ido aumentando constantemente.

La acuicultura (cría de animales acuáticos, incluidos peces de aleta, crustáceos, moluscos en agua dulce, de mar, agua salobre y salina interior) alcanzó una producción récord equivalente al 52% del pescado para consumo humano, en China, India, Indonesia, Vietnam, Bangladesh, Egipto, Noruega y Chile.

En 2018 había al menos 59,5 millones de personas trabajando en el sector primario de la pesca y la acuicultura (20,5 millones de empleos) y 4,6 millones de buques formando parte de la flota mundial, en la que Asia concentra dos tercios (68%).

El pescado, crucial para una dieta nutritiva en muchas zonas del mundo donde además su producción tienen bajo impacto ambiental, proporcionó a unos 3.300 millones de personas casi el 20% de su ingesta media per cápita de proteínas animales. El consumo de pescado representa una sexta parte de la ingesta de proteínas animales de la población mundial, y más de la mitad en países como Bangladesh, Camboya, Gambia, Ghana, Indonesia, Sierra Leona y Sri Lanka.

EN DESARROLLO

Este contexto de aumento del consumo global de pescado y productos de la pesca (sólo entre 1973 y 1990 se duplicó, con un gran dominio de Asia) coincidió con un rápido crecimiento de la población mundial, acompañado por mejora en los ingresos y urbanización, que lo impulsaron especialmente en los países en desarrollo: ellos exportan más de la mitad (en dólares) y se encaminan a ser también los mayores importadores hacia 2035, según la FAO.

Para 2030, antes de la pandemia se esperaba que el consumo total de pescado aumentara, con un gran crecimiento proyectado en América Latina (+33%), África (+37%), Oceanía (+28%) y Asia (+ 20%). En términos per cápita, se preveía que el consumo mundial alcanzara los 21,5 kg en 2030, frente a los 20,3 kg en 2016.

China es un caso singular, por su doble capacidad total de producción y consumo. Sin embargo, se proyecta un déficit de hasta 27% para 2030 que obligará a Beijing a importar pescado, que desde hace poco ya se consume más que el cerdo.

En términos generales, la producción de pesca en todas sus variantes ha sido impulsada por los países en desarrollo, que casi triplican a los países desarrollados, una tendencia que se aceleró desde los 80, en parte por el establecimiento de las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de 200 millas marinas de los Estados costeros.

Esa presión, a su vez, llevó a la mayoría de los recursos pesqueros más allá de sus límites de sustentabilidad y al mundo frente a un escenario de escasez por una mayor demanda. Todo ello tensa las relaciones políticas y comerciales entre los países con mayor protagonismo de producción y consumo, o bien porque defienden sus recursos, o bien porque los necesitan e impulsan la captura en otras aguas.

Ello, sin contar el impacto negativo del aumento de las temperaturas oceánicas por el cambio climático, que elevó la temperatura de las aguas marinas en 1,5° respecto de niveles pre industriales y somete vastas áreas a una acidificación letal para su biomasa, amén de migraciones de peces y rupturas de cadenas alimenticias.

SUBSIDIOS EN DISPUTA

En su informe “El estado mundial de la pesca y la acuicultura: la sostenibilidad en acción”, la FAO les marca cinco aspectos claves a los Estados:

1. Una tercera parte de las poblaciones de peces es objeto de sobrepesca, tres veces más que hace medio siglo (ilegal, no regulada o no declarada).

2. La clave para reducir la pobreza y acabar con el hambre de millones de personas está en una mejor gestión de las pesquerías.

3. Las especies sostenibles no existen, solo hay poblaciones sostenibles. Las capturas mundiales de todas las especies de atún han alcanzado niveles históricos.

4. La producción de pescado y marisco alcanza niveles históricos, pero el consumo crece más deprisa que nunca.

5. Un tercio de la pesca mundial se desperdicia, y más en los países más ricos y con infraestructura. En Norteamérica y en Oceanía se desperdicia hasta la mitad.

Mientras tanto, en el corto plazo, y pese a inédita crisis que provoca la pandemia, se plantean innumerables conflictos entre países costeros y flotas subsidiadas que pescan en áreas adyacentes a las ZEE pero a menudo violan el límite de las 200 millas persiguiendo especies que entran y salen naturalmente de la zona.

Pero así como la “Guerra del Bacalao” (1950-70) enfrentó a Islandia y el Reino Unido por los caladeros del Atlántico Norte, hasta dejarlos exhaustos, hoy se ven amenazados pescadores de África occidental, Sri Lanka o Marruecos.

La conflictividad por los recursos pesqueros irá en aumento, según un estudio de 2019 elaborado por el Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC) sistematizó los conflictos pesqueros de las últimas cinco décadas. Mientras que los altercados eran hasta doce por año en los años 70, hacia 2020 llegan a cuarenta por año.

A partir de este diagnóstico, los Estados se valen de regímenes internacionales para evitar las disputas sobre pesquerías en el futuro. En términos bilaterales, las naciones pueden concertar tratados entre sí que definan estrictamente dónde se puede pescar y cuánta captura está permitida, como en es caso del Tratado del Salmón del Pacífico entre los Estados Unidos y Canadá, instrumento que sin embargo no abarca todos los territorios pesqueros de América del Norte.

Por otro lado, también se avanzaron en la creación de espacios multilaterales de dudosa eficacia para contener la sobreexplotación, como ser las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), las cuales involucran a los Estados ribereños así como a aquellos Estados que pescan en la zona objeto de la Organización.

Pero según organizaciones ambientalistas, los Estados siguen invirtiendo hasta 35 mil millones de dólares anuales en subsidios a sus industrias pesqueras, lo que los alienta a explotar el recurso en cantidades y áreas indebidas. La OMC, que incorporó la cuestión de la pesca a su agenda en 2001 (Doha), estima que el 60% de esos subsidios terminan perjudicando a las poblaciones de peces.

En diciembre de 2019, vencieron todos los términos que la Conferencia Ministerial de la OMC había fijado dos años antes para mantener topes a los beneficios que los Estados conceden a la industria pesquera y que favorecen la pesca excesiva.

Algunos países -como el grupo informal “Amigos de los Peces” (Nueva Zelanda, Estados Unidos, Islandia y Pakistán)- impulsan un recorte de subsidios. Pero otros de Asia insisten en apoyar a sus flotas. China propuso reducirlos si se eximía a países en desarrollo y aguas en disputa. Estados Unidos contraofertó incluir a la acuicultura, un sector de hegemonía china. La UE propuso permitir los subsidios sólo a los países menos adelantados. Al final, la pandemia y la propia crisis interna de la OMC han congelado las negociaciones hasta hoy.

Unos pocos países eligieron el camino de las Cuotas Individuales Transferibles (CIT) o «cupos de captura». En Nueva Zelanda e Islandia, expertos evalúan cada temporada la población de peces y así determinan los límites de captura. Las autoridades dividen el total en cuotas. Esta solución, sin embargo, puede dejar fuera a pescadores locales que necesitan del recurso y difícilmente sea aceptado por potencias pesqueras que prefieren competir con acceso abierto a los mares .

El desmantelamiento de las subvenciones a la pesca forma parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 (2015), en varios ODS, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Con todo, los expertos en acuicultura advierten que se debe comenzar a tratar a la pesca mundial como lo que es: una arista más de los conflictos geopolíticos del siglo XXI.

Publicado del 07/10/2020. Original publicado en el Sitio Web, Embajada Abierta: https://www.embajadaabierta.org/post/el-valor-geopol%C3%ADtico-de-la-pesca

Convocado por el Profesor Dr. Adolfo Laborde Carranco, Investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, México. Diserte sobre el Sistema Mundo y la Geopolitica del 2020 en el Curso de Maestría de Gestión Económica Internacional que dirige el Dr. Laborde Carranco, el pasado lunes 5/10/2020. en dicha oportunidad aborde la realidad Geopolitica mundial actual como un “ricorsi” al mundo de los conflictos interimperialistas del año 1914 del siglo pasado y de cómo luego de la disolución de la ex URSS volvieron las luchas Geopoliticas y ya no las ideológicas por el control global. en el que se enfrentan Atlantistas y Continentalistas.

Nuevamente vuelve por sus fueros los enfrentamientos que analizara Sir Halford Mackinder en 1904 del control de la “isla mundial” -Eurasia- por parte de las potencias navales en contraposición de las teoría euroasiática del alemán Gral Karl Hausofer. 

Nada nuevo bajo el Sol 

Hoy luego de 30 años de globalización presentan el siguiente cuadro de situación:

   1991 2000

1. Nivel supremo. Supremacía absoluta de EE.UU.

2. Nivel de elevada autodeterminación. Allí se encuentran sólo la Unión Europea y Japón.

3. Nivel de resistencia. Ahí están China, India y Rusia, que tienen capacidad de limitar la interferencia de la globalización en su propio territorio. Con autodeterminación interna y muy limitada autodeterminación externa.

4. Nivel de dependencia. El resto de los países. (Aquí estamos ubicado los iberoamericanos) 

2020

1. Nivel supremo. multipolaridad con tres centros: Washington, Moscú, Pekín 

2. Nivel de elevada autodeterminación. Unión Europea y Japón 

3. Nivel de resistencia: India, Turquía, Sudáfrica, Australia, Canadá, Brasil, Irán que tienen capacidad de limitar la interferencia de la globalización en su propio territorio. O sea tienen autodeterminación interna y muy limitada autodeterminación externa.

4. Nivel de dependencia. El resto de los países. (prácticamente toda Iberoamérica)

NADA DE LO QUE OCURRE HOY, NO ESTABA PREVISTO SOLO LA PANDEMIA LO ACELERO

  • Ian Bremmer…”Los Problemas Geopoliticos son “estructurales” EEUU NO puede cambiarlos: Brexit – Debilidad europea y la relación Transatlántica – El avance de China“ – 
  • Henry kissinger: Hacia un Nuevo (Des)orden Mundial: EE.UU.Ya no tienen la excepcional capacidad organizar la Agenda y las Instituciones mundiales que tenía, y no existe ninguna estrategia eficaz para intentar recuperarlo. 2014
  • Willian Lind …Patrón estadounidense típico: nivel táctico suplanta los niveles operativos y estratégicos, perder en el nivel superior porque optimizamos el nivel inferior (Caso Qasem Soleimani) – 
  •  John Mearsheimer: Nos dirigimos hacia un mundo multipolar, estamos saliendo del mundo unipolar hacia un mundo multipolar donde hay tres grandes potencias que realmente importan, moldean al sistema internacional. «

2020

  1. Atlantistas: La triada – [-G7] – Unión Europea (Brexit) – Davos – Australia – Japón
  2. Continentalistas: Cooperación de Shangai (Eje Chino-Ruso) + India, Malasia, Filipina, Irán – Unión Económica de Eurasia – Foro de Vladivostok

Tiempos Actuales

Brexit, Trump en USA, La ruta de la Seda de China, la derrota occidental en Siria e Irak, Crisis financiera occidental Pandemia y resurgir de Eurasia 

Lic. Carlos Pereyra Mele 

Director Dossier Geopolitica

Reconocimiento-Carlos-Pereyra-Mele