Entradas de] Dossier

, , ,

EL PENSAMIENTO INDUSTRIALISTA DE PERÓN Y CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

[N.R.: Invitados por la Cátedra Libre Juan Domingo Perón, disertaron el la facultad de Ciencia Políticas de la Universidad nacional de Rosario los Miembros de Dossier Geopolitico: Mario Duarte y Miguel Barrios] Carlos Pereyra Mele Director de DG La sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, fue el lugar de encuentro para la […]

,

La crisis económica de nuestra época – Cumbres borrascosas I

Por Shahzada Rahim De Oriental Review para Dossier Geopolitico -Traducción Natalia Arias de DG – El famoso filósofo alemán Karl Marx, refiriéndose a los ciclos de la historia, supo decir: “La historia se repite a sí misma, primeramente, como tragedia, y luego como farsa”. En un discurso contemporáneo, los años setenta y ochenta fueron marcados […]

, ,

Cómo fueron las maniobras que desplazaron del poder al ultraderechista Matteo Salvini

Giusseppe Conte y Sergio Mattarella son los personajes clave de la trama que dejó afuera al líder de la Liga Norte. Por GONZALO FIORE VIANI [*] En Italia existe una expresión muy extendida: “caduta di stile” o “caída de estilo”. Es decir, que se quiten las caretas, que se deshaga un personaje cuidadosamente construido para […]

, , , , , , ,

COLUMNA DE GEOPOLITICA DE DOSSIER GEOPOLITICO PARA EL CLUB DE LA PLUMA 15/9/19

Análisis semanal de Geopolitica de Carlos Pereyra Mele para el equipo del Club de la Pluma, que conduce el Periodista Norberto Ganci por la Radio Web al Mundo Club de la Pluma: Arte, Ciencia, Cultura, Derechos Humanos, Geopolítica, Deuda Externa, Relatos, Cuentos, Educación, Opinión, Editorial, Efemérides, Comunidades Originarias, Filosofía Y Mucho Más… Temas: Conferencia en […]

, ,

Los verdaderos intereses geopolíticos en Yemen

Por Miguel A. Barrios Estamos presenciando un momento crucial en el Medio Oriente con el último ataque a las refinerías petroleras de Aramco, en Arabia Saudita. La serie de crímenes impunes que cometían permanentemente los norteamericanos, los israelíes y últimamente los saudíes han llegado a un momento de dramática inflexión. Ya lo habíamos visto con […]

, ,

«No a la Irresponsabilidad de activar el TIAR contra una Nación Latinoamericana»

«No a la Irresponsabilidad de activar el TIAR contra una Nación Latinoamericana» Siempre fue importante el tener una política exterior autonómica como la que planteaba Perón, para ello era imprescindible una diplomacia dinámica, un consenso interno y un proyecto político de largo plazo. Para introducir nuevos temas en la agenda internacional. Y esto es lo […]

,

OEA, TIAR y VENEZUELA EN CUENTA REGRESIVA ‘?

El anuncio de que la Organización Estados Americanos (OEA) debe comenzar a preparar una actualización del Tratado  de Asistencia Recíproca (TIAR) con vistas a una utilización cercana en protección de sus estados miembros frente a unas eventual agresión. Constituye una afrenta concreta a todos sus miembros y trae a la memoria hechos lamentables alguna vez […]

, , , ,

Ganadores y perdedores de los ataques a la Saudi Aramco

…..Bhadrakumar un diplomático Indio de larga trayectoria y experiencia en temas del mundo continental Euroasiático, nos describe con gran precisión en el siguiente artículo, que el ataque a la petrolera saudí Aramco ( la más grande del mundo) y sus consecuencias encierran una gran complejidad política, mucho mayor que la simpleza con que los grandes […]

, , , ,

“Las etapas geopolíticas del pensamiento político latinoamericano»

Por Miguel A. Barrios [*] La búsqueda de la identidad a través de la formulación de un discurso propio que tienda a romper los lazos de las dependencias y la realización histórica de lograr un Estado integrado de la Nación Latinoamericana , a través de la marcha y lucha política hacia la unidad, resulta ser […]

,

Una reflexión sobre la teoría neo euroasiática en los gobiernos de Vladimir Putin x Felipe Rodrigues de Camargo

Especial para Dossier Geopolitico: *Felipe Rodrigues de Camargo, geógrafo brasileño. Actualmente realiza el doctorado en Geografía en la Universidad Estatal Paulista (UNESP).  La materialización de la presidencia de Vladimir Putin en Rusia puede describirse como uno de los grandes hitos de principios del siglo XXI, al marcar el regreso de Rusia al escenario mundial como […]