Por Albino Prada para Sin Permiso

Aunque pueda parecerlo no es esta una disquisición terminológica de poca monta. Porque sobre las eventuales situaciones sociales catastróficas que nos puedan suceder pueden darse diferencias radicales. Para empezar en algunos casos conocemos sus causas y en otros no. Si no las conocemos, como sucedió al comienzo de la pandemia del Covid, su potencial de daños es infinitamente mayor. Causa desconocida y daños milmillonarios nos obligan a hablar –y actuar- ante una incertidumbre, nada que ver con un riesgo.

Y hay bastantes cosas que desconocemos. En el año 2005 la revista Science recopiló un inventario de una centena de cosas que ignoramos. Transcribo a continuación algunas, vinculadas a preocupantes incertidumbres humanas y sobre el entorno social en general. Es el caso de que cambios genéticos nos hacen únicos, cuales son las bases biológicas de la consciencia, por qué dormimos o soñamos, como se almacena y recupera la memoria, porqué hay períodos críticos para aprender lenguas, cuales son los límites de la computación, cuán lejos podemos ir con el efecto invernadero, cómo responderán los ecosistemas al calentamiento global, cuales son las raíces de la cultura y el lenguaje, o cómo evolucionó la conducta cooperativa.

Las cosas que ignoramos, y que pueden ser causa de graves impactos sociales, cabría suponer que estuviesen detrás de nuestras mayores preocupaciones colectivas. Pero lo cierto es que no suele suceder así. A causa de lo que Daniel Kahneman (2012) refiere como “nuestra excesiva confianza en lo que creemos saber y nuestra aparente incapacidad para reconocer las dimensiones de nuestra ignorancia y la incertidumbre del mundo en que vivimos”. No es un juego de palabras: “ignoramos lo que no conocemos”. Y entonces actuamos con las incertidumbres como si se tratase de riesgos comunes. Una solución sencilla, pero temeraria.

Si esto es cierto en general, lo es aún más para los denominados expertos, para los que el sesgo de no precaución frente a las incertidumbres se concreta en un inapropiado optimismo y arrogancia. Siendo así que no habitúan reconocer la magnitud de su ignorancia ni asumen la incertidumbre de los acontecimientos que intentan predecir, con lo que -como poco- subestiman las probabilidades de no pocas catástrofes. Los expertos tienden a manejar las incertidumbres como si fuesen los riesgos habituales en el mercado de los seguros.

Un ejemplo preocupante lo tenemos en el Foro Económico Mundial que en su informe “Global Risks Report, 2020” detectaba las siguientes amenazas como más probables y muy graves[1]: fenómenos meteorológicos extremos y colapso de ecosistemas en relación al fracaso en la mitigación y adaptación al cambio climático; ciberataques a gran escala con ruptura de infraestructuras y redes de información críticas; alto desempleo estructural o subempleo versus consecuencias adversas de los avances tecnológicos; crisis alimentarias asociadas a fenómenos meteorológicos extremos. Todos ellos asuntos que hunden sus raíces en un capitalismo fósil-nuclear de grandes conglomerados corporativos y bajo una dinámica de crecimiento exponencial abstraída de cualquier límite o precaución.

Y es así como en su reciente informe[2] para la reunión en Davos de este año 2023 utiliza el concepto de riesgo 656 veces mientras que el de incertidumbre lo hace apenas 6 veces. Pero es el caso de que tales amenazas son incertidumbres sociales, no son riesgos asegurables. Porque si bien suscribir un seguro es una forma de comprar tranquilidad, de no estar preocupados ante los riesgos, para las incertidumbres no hay ofertas de seguros (por más que en Davos se confíe en el lobby de los seguros para estabilizar el mundo). Porque sucede que sus probabilidades, aunque se conozcan sus causas, son desconocidas y sus daños potenciales descomunales.

En este caso solo nos puede dar una relativa tranquilidad el principio de precaución. Lo que Kahneman nombra como cultura colectiva para evitar campos minados. Pero ese principio de precaución el Foro Económico Mundial ni lo cita en su informe de “riesgos” globales de este año. Porque para ellos rige la lógica de una sociedad de mercado, no la de una sociedad decente.

Por todo ello sostengo en un reciente ensayo que en los últimos veinticinco años hemos transitado de sociedades del riesgo (Beck, 1994), a un mundo de incertidumbres[3] (Prada, 2020). En el que debiéramos actuar sin arrogancia y con máxima precaución. Por ejemplo siguiendo el criterio de no encender lo que no estés seguro de poder apagar, o no poner en movimiento algo que no estés seguro de poder detener.

Precaución hoy consiste en dotarnos de una estructura democrática de gobernanza mundial (por ejemplo para las emisiones de CO2), salvaguardar la diversidad lingüística y cultural, evitar que la digitalización subordine la alfabetización, una gestión pública y/o partición de los megamonopolios digitales, una gestión colaborativa no comercial (WikipediaEuropeana) de la memoria digital, el control demográfico global y una migración legal compensatoria, o embridar consumismo y PIB (desarrollo sin crecimiento).

Pero también dotarnos de un contrato social multicultural global incluyente, vincular el ritmo de robotización a la reducción de jornada laboral, asumir abandonos tecnológicos selectivos (ejemplo: la nuclear en Alemania), el control de la movilidad territorial de especies aisladas, la moratoria indefinida sobre OGM y sobre patentes de organismos, una reorientación del modelo alimentario a proteínas vegetales (como precaución contra virus y superbacterias) o una gestión social de las nuevas tecnologías (no megatécnica ni tecnocrática). En suma: frente a arrogancia, precaución. Frente a sociedad de mercado, sociedad decente.

Así las cosas, es una buena noticia que en un informe anual de no menos relevancia que el del Foro Económico Mundial se empiece a abrir camino la distinción entre riesgos e incertidumbres. Así en el último Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas, también focalizado sobre las amenazas globales, se refieren 483 veces el concepto de incertidumbre frente a 169 veces el de riesgo[4].

Un buen síntoma para así empezar a definir estrategias de precaución social y dejar de actuar sobre esas situaciones como si fueran riesgos asegurables. Por poner un ejemplo sobre el colapso climático, donde precaución es cesar con nuestras emisiones, mientras que al considerarlo un riesgo hablamos de adaptarnos.

Apenas, eso sí, un primer paso. Porque el concepto de “principio de precaución” brilla por su ausencia en todo el Informe de Naciones Unidas. Singularmente en sus páginas 223-224 tituladas nada menos que “Principios que deben cultivarse para afrontar la incertidumbre”. Con lo que, también en este caso, los expertos de Naciones Unidas no parecen abandonar la lógica de una sociedad de mercado por la que sería necesaria en una sociedad mundial decente.


[1] Nos centramos aquí en las amenazas a medio-largo plazo, no en las que se evalúan como coyunturales para los dos años siguientes.

[2] https://www3.weforum.org/docs/WEF_Global_Risks_Report_2023.pdf

[3] Prada, A. (2020): Caminos de incertidumbre, Catarata, Madrid

[4] https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2021-22sp1pdf.pdf

Albino Prada Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Vigo, fue miembro del Consejo Gallego de Estadística y del Consejo Económico y Social de Galicia; colabora en medios como Luzes, Tempos Novos, Sin Permiso o infoLibre.​ Es miembro del Consejo Científico​ de Attac España. Su último ensayo publicado es “Trabajo y Capital en el siglo XXI” (2022).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *